Blog

  • Cómo hacer un buen sofrito básico

    Cómo hacer un buen sofrito básico

    sofrito de cebolla, zanahoria y puerro

    Receta para hacer un sofrito

    Para hacer un buen sofrito sólo necesitamos buenos ingredientes, paciencia  y mucho cariño.

    Ingredientes:

    1 Cebolla grande
    1 Diente de ajo
    1 o 2 Zanahorias
    1 Puerro
    Aceite de oliva
    Sal y Pimienta

    Preparación:

    Cortaremos el diente de ajo en trocitos pequeños.

    En una paella suficientemente grande, sofreiremos el ajo con un chorrito de aceite de oliva, suficiente para que cubra la base de la sartén, y tendremos cuidado para que no llegue a quemarse. ¡Qué nos daría muy mal sabor!

    sofrito de cebolla, zanahoria y puerro

    Cortaremos la cebolla en trocitos pequeños, así se hará antes, y lo introduciremos en la sartén junto al ajo.

    sofrito de cebolla, zanahoria y puerro

    Iremos dando vueltas al sofrito para que no se nos queme, ya que el fuego lo entremos a medio-fuerte.

    Cortamos la zanahoria y el puerro y también lo incorporaremos a la sartén. Añadimos una pizca de sal y dejamos que se vaya dorando dando vueltas con una cuchara de vez en cuanto.

    sofrito05

    sofrito de cebolla, zanahoria y puerroSi tapamos la sartén, el propio vapor ayudará a cocerse más deprisa, nuestra base de sofrito.

    Necesitaremos más o menos una media hora para conseguir un sofrito listo para usar.

    sofrito de cebolla, zanahoria y puerro

    Se le pueden añadir, Coñac, vino blanco, azafrán, tomate, dependerá de la receta que debemos elaborar.

    Cuando tengamos listo el sofrito, se puede congelar hasta su uso o seguir con nuestra receta.

    sofrito

    Espero haber sido suficientemente clara con las explicaciones. Si tenéis alguna duda, podéis contactar conmigo a través de mail, comentarios, twitter o facebook.

    Y si os ha gustado no dudeis en darle a ‘me gusta’

    ¡Nos vemos pronto!

     

  • Como hacer el Red Velvet – Paso a paso

    Como hacer el Red Velvet – Paso a paso

    pastel red velvet

    Pastel de bizcocho de chocolate con frosting de queso

    El Red Velvet es un bizcocho de chocolate negro semiamargo, teñido de rojo, que se combina con un frosting de queso muy dulce. Es una buena combinación ya que uno equilibra al otro, sobretodo el frosting porque es, para mi gusto, hiperdulce pero a los americanos les encanta todo super dulce. Por eso tiene tanto éxito en América.

    Como hacer el Red Velvet

    Paso a paso, pues bien, para que quede un poco más claro os dejo el vídeo de demostración:

    Ingredientes:

    350 g Harina de repostería o común
    1/2 cda de té de Sal
    10 g Cacao en Polvo
    115 g Mantequilla ( a Temperatura Ambiente)
    60 ml Aceite vegetal (girasol, maiz, etc.)
    340 g Azúcar
    3 Huevos L (200 g c.c)
    1 cda. de té de Extracto de Vainilla
    2 cdas. de Colorante Rojo en gel (o más si es necesario)
    2 cda. de Vinagre Blanco
    1 cda. de té Bicarbonato Sódico
    2 cdas. de té de Polvos de Hornear (Royal)
    250 ml. Buttermilk
    500 g Frosting de Queso

    pastel red velvet

    Preparación:

    • Preparamos dos moldes de unos 23 cm de diámetro no muy altos, con mantequilla y no os olvidéis de poner en el fondo un circulo de papel de horno también con mantequilla y espolvorearlo todo con harina.
    • Pre calentamos el horno a 175 ºC, calor arriba y abajo.
    • Con las varillas eléctricas y un bol añadiremos la mantequilla que debe estar a temperatura ambiente junto con el aceite y lo comenzamos a batir.
    • Añadimos el azúcar y la esencia/extracto de vainilla, y seguimos batiendo hasta obtener una mezcla homogénea y esponjosa.
    • Añadimos los huevos y batimos.
    • Mezclamos la harina con el cacao, os indico 10 gramos en el vídeo hay 15 gramos, cuanto más cacao más negro es el bizcocho y menos rojo. Así que os aconsejo que pongáis 10 g o incluso 8 gramos de cacao.
    • También le añadimos el bicarbonato, la sal y los polvos de hornear. Y lo tamizamos bien sobre nuestra base de huevos y mantequilla.
    • En la buttermilk disolveremos el colorante rojo. Sin miedo, cuanto más rojo mejor!
    • A la buttermilk añadiremos el vinagre.
    • Batiendo poco a poco añadiremos el buttermilk a nuestra masa. Y batiremos hasta incorporar todo los ingredientes.
    • El resultado de nuestra masa lo volcaremos equitativamente sobre los dos moldes preparados previamente.
    • Alisamos y damos unos golpecitos para que se destruyan las burbujas de aire que se puedan haber creado. Y lo metemos en el horno.
    • Horno a 175 ºC calor abajo con aire forzado si tenéis, unos 25 a 30 minutos. Estará hecho cuando al calvarle una aguja en el centro esta salga seca.
    • Dejaremos enfriar sobre una rejilla, 5 minutos antes de desmoldarlos y después lo desmoldamos y dejamos enfriar por completo.
    • Una vez frio el bizcocho, lo cortaremos en una o dos capas según lo alto que nos haya salido el pastel.
    • Apartaremos el corte superior y rellenaremos con el frosting de queso en este enlace podéis comprobar como se hace el frosting y sus ingredientes.
    • Colocaremos la parte superior y acabaremos de glasear el bizcocho con el frosting de queso.
    • Dejaremos en la nevera para que se seque un mínimo, porque si no no podremos poner la plantilla para decorar porque se nos pegaría al frosting.
    • Decoramos con cacao en polvo puro.

    En este enlace podéis imprimir la Plantilla_Iloveyou_redvelvet.

    Espero que os guste, comentar y compartir este post con vuestros amigos!!

    También os puede interesar:

    Pastel de Zanahoria y frosting de queso  queso philadelphia casero  bizcocho-rosca-calabaza-nueces-03

  • Queso tipo Philadelphia casero

    queso philadelphia caseroComo hacer en casa queso tipo philadelphia casero!

    Ostras! Pues no puede ser más fácil! Y encima te puedes inventar tus propios quesos cremosos.

    Os dejo el vídeo:


    Es muy fácil preparar queso tipo philadelphia casero vamos a ver que necesitamos:

    Ingredientes:
    500 g de Yogur natural
    1/4 cda de té de Sal
    Variaciones con :
    Hierbas provenzales
    Ajo y perejil
    Trocitos de Piña
    o cualquier otra fruta o frutos secos

    Preparación:

    • Abriremos los yogures y los volcaremos en un bol, añadiremos la sal y removeremos para que se mezcle bien la sal y el yogur.
    • En este momento deberíamos añadir los complementos para personalizar nuestro queso (hierbas, frutos secos, etc.)
    • En otro bol colocaremos un paño fino y limpio de manera que cuando echemos el yogur no se nos salga fuera del paño. Lo ataremos con un cordel o algo similar.
    • Lo dejaremos colgado a temperatura ambiente (si es invierno) o en la nevera (si es verano) unas 24 horas.
    • Con ello lo que conseguiremos será separar el líquido de la materia grasa del yogur.
    • Al cabo de las 24 h obtendremos nuestro queso, sólo 125 g. Pero para según que cosas puede ser más que suficiente.

    Podemos utilizar cualquier tipo de yogur, de cabra, oveja, vaca. Eso sí, cuanta mayor calidad mejor sabrá nuestra queso tipo philadelphia casero.

    Espero que lo probéis y compartir esta receta si os ha gustado!

    Un saludo a todos

     

     

Verified by ExactMetrics