Crujiente de salmón con crema de queso y finas hierbas
Hoy os traigo una receta que aprendí este verano en el cursillo que me regaló Royal, con el chef Fran Boronat en la escuela de cocina Telva en Barcelona, Crujiente de salmón con queso Gorgonzola y finas hierbas. En mi caso he cambiado el queso Gorgonzola por la crema de queso finas hierbas así el resultado es más suave y con los niños se come mejor. En el post ‘Concurso de recetas Royal Bacalao y Ahumados’ podréis ver el resumen de aquella tarde.
Os dejo el vídeo de la receta:
Ingredientes para 4 personas:
1 paquete de pasta filo
4 supremas de salmón de 150 g cada una
1 cda de Eneldo
1 tarrina de crema de queso finas hierbas
Sal y pimienta
50 g Mantequilla
Preparación:
- Lo primero que tenemos que tener es el salmón sin la piel. Así que, si el pescadero no lo ha hecho, lo haremos nosotros mismos.
- Cogemos el salmón y con un cuchillo grande, bien afilado, cortaremos por un extremo lo más cercano a la piel, e iremos cortando a ras de piel, ayudándonos con la otra mano que sujetará la piel. Hasta llegar al final.
- Cortamos las supremas de unos 4 cm de ancho. Si no son muy gruesas podemos usar dos juntas por ración. Si sólo utilizamos una suprema gruesa hacemos un corte central paralelo a la base del salmón sin llegar al final.
- Es en esta unión donde colocaremos la crema de queso finas hierbas.
- Lo cerramos o lo unimos con el otro trozo de pescado.
- Salpimentamos y rebozamos en eneldo.
- Cogemos las hojas de pasta filo y cortamos cuadrados adecuados a la medida de nuestro salmón.
- Envolvemos el salmón en las hojas como un paquete. Y lo colocamos encima de una placa de horno.
- Deshacemos la mantequilla con el microondas. Con ayuda de un pincel pintamos la superficie de nuestros paquetes de salmón.
- Calentamos el horno a 200 ºC calor arriba y abajo.
- Cuando esté caliente. Metemos la bandeja en la tercera posición, cerca del gratinador. Horneamos durante 10 minutos. Hasta que esté dorado.
- Sacamos del horno, emplatamos y servir con tomates cherry o unas hojas de ensalada. En el fondo del plato podemos usar reducción de Pedro Ximénez o un balsámico.
Ya me contaréis que os ha parecido esta receta.
Besos a todos!!!
Que receta más buena,la probaré,gracias!