Blog

  • Almendrados, fáciles y deliciosos

    Almendrados, fáciles y deliciosos

    Almendrados
    Almendrados

    Receta de las galletas de almendra o almendrados

    Los almendrados son muy fáciles de hacer y además están deliciosos. Son pastas formadas partir de merengue. En nuestro canal de youtube podréis comprobar lo rápido que se realizan.

    Ingredientes para 12 galletas:

    1 clara
    135 g de harina de almendra cruda
    135 g de azúcar
    12 unidades de almendra tostada

    Procedimiento:

    • Precalentaremos el horno a 200 ºC.
    • Montaremos la clara de huevo con las varillas hasta formar picos blandos.
    • Añadiremos el azúcar y seguiremos batiendo hasta conseguir el merengue.
    • Con la espátula o cuchara, añadiremos la harina de almendra hasta obtener una masa.
    • Prepararemos una bandeja con papel de horno.
    • Iremos formando bolitas de unos 20 g. Estas bolitas podemos dejarlas con una forma rústica o bolearlas con las manos. Las colocamos en la bandeja de horno separadas las unas de las otras ya que en el horno se expanden y no conviene que se toquen.
    • Decoraremos con una almendra encima de cada porción.
    • Hornearemos a 175 ºC calor abajo con aire reforzado durante unos 15 minutos.
    • Pasado ese tiempo dejaremos reposar unos minutos en la bandeja y las dejaremos enfriar en un rejilla.

    Y a disfrutar de estas galletas maravillosas. Nuestros almendrados!

  • Patel de Queso, fácil no! Lo siguiente!

    Patel de Queso, fácil no! Lo siguiente!

    Pastel de queso

    Receta del pastel de queso súper fácil

    Os presento una receta de pastel de queso, para los apasionados de los pasteles de queso les va a encantar. Fácil y rápida de hacer, no tanto por cocer que necesita una hora, pero vale la pena esperar porque el resultado es maravilloso.


    Este pastel de queso lo he sacado de un libro al cual recurro mucho por lo bien explido que están las recetas, casi todo, lo que he provado de este libro me ha salido bien. Se llama Repostería Esencial de Cornelia Schinharl y Sebastian Dickhaut de la editorial RBA.

    Si os pasa como a mí, y os sobra masa por haber calculado mal el molde. Podéis ponerlos en moldes más pequeños e individuales. Quedan super bien!


    pastel-queso06

    Para un molde de 26 o 28 cm de diámetro desmontable:

    Ingredientes:

    4 Huevos
    200 g de Azúcar
    8 g Azúcar vainillado
    1 kg de queso Quark, philadelfia (lo más económico que os vaya bien)
    1 Limón (ralladura y el zumo)
    35 g de flan de vainilla (polvos)
    15 g de polvos gasificados (Mercadona)
    1 cucharadita de postre de  Cremor Tártaro (opcional)

    Preparación:

    • Precalentar el Horno a 175 ºC, calor arriba y abajo. Preparar un molde de 26 o 28 cm de diametro con mantequilla y azúcar.
    • Montar las claras a punto de nieve. Si tenéis cremor Tártaro, echar una cucharadita que así quedaran más firmes las claras.
    • Batir la crema de queso con el azúcar y ir volcando una a una las yemas de huevo.
    • Rallar la piel y verter el zumo del limón. Mezclar bien.
    • Añadir a la mezcla los polvos gasificantes, el azúcar vainillado y el flan en polvo.
    • Poco a poco con mucho mimo y cuidado, en movimientos envolventes ir incorporando las claras.
    • Una vez unida bien la masa, volcar en el molde hasta arriba. No os preocupéis que no sobresaldrá del molde!
    • Meter en el horno a 150 ºC con calor abajo y aire forzado, durante una hora o hasta que al clavar una brocheta esta salga limpia.
    • Dejar enfriar por completo y antes de desmoldar. Dejar reposar en la nevera unas cuantas horas.

    Y eso es todo, a disfrutar!

    Si tenéis cualquier duda sólo tenéis que decirlo. Un saludo!

  • Coca llardons o chicharrones de pastelería!

    Coca llardons o chicharrones de pastelería!

    coca llardons chicharrones
    coca casera de llardons o chicharrones

    Receta de la coca de llardons o de chicharrones

    Por ‘dijous gras‘ o ‘jueves lardero‘ se come la coca de llardons o chicharrones. Debido al precio de los piñones comprarla en la pastelería sale un poco cara. Pero… ¡tengo la solución! la podemos hacer nosotros mismos. Como podréis comprovar en el video de esta semana, es más fácil de lo que parece. ¡Ya lo veréis!

    Las cantidades para los ingredientes son orientativas. El precio ronda los 10 euros calculado para una coca de 250 g pasta de hojaldre.

    Ingredientes:

    1 o 2 paquetes de pasta de hojaldre (250 g cada paquete)
    100 g de chicharrones
    100 g de piñones
    100 g de almendra cuadraditos
    Azúcar
    Harina
    1 yema de huevo

    Preparación:

    • Cortar en tres piezas la placa de hojaldre. Triturar los chicharrones. Precalentar el horno a 200 ºC calor arriba y abajo.
    • Espolvorear un poco de harina en la mesa de trabajo y extender una de las placas de hojaldre. Cubrir con una cantidad considerable de chicharrones y colocar encima la segunda placa. Volver a repetir la operación de colocar los chicharrones y tapar con la tercera placa.
    • Apretar un poco con las manos. Coger el rodillo, cuanto más grande y pesado mejor. Doblar en tres esta masa y comenzar a estirar para integrar los llardons en la pasta de hojaldre. Hay que hacer tres plieges rotando la masa en cada doblez.
    • Una vez integrados los llardons comenzar a estirar la masa lo más fina posible hasta lograr el tamaño correspondiente a la placa de hornear o al tamaño que deseemos.
    • Trasladar la masa con ayuda de un rodillo a la bandeja previamente untada con mantequilla y salpicada con agua fria.
    • Batiremos la yema con un poquito de agua y la estenderemos por la masa. Esto nos ayudará a que se peguen los piñones y almendras. Seguidamente, y a gusto de cada uno, iremos extendiendo los piñones y almendras distribuyéndolo muy bien para que quede bien cubierto. Añadimos abundante azúcar espolvoreado con la mano.
    • Meteremos en el horno la bandeja a media altura, y bajaremos el horno a 175 ºC durante una media hora, calor abajo con aire forzado. Si no estuviera suficientemente dorada podéis encender el calor arriba o gril durante unos minutos, controlando que no se queme.
    • Sacamos del horno. Dejamos reposar unos minutos y la trasladamos a una rejilla para que se enfrie por completo.

    Y ya tenemos nuestra estupenda coca de llardons o de chicharrones espero que la disfrutéis!

    Hasta la próxima!

Verified by ExactMetrics