Blog

  • Cómo hacer Cookies de chocolate con especias

    Cómo hacer Cookies de chocolate con especias

    Cómo hacer unas estupendas galletas tipo americanas que son esponjosas como pequeños bizcochitos de chocolate tierno – tierno.

    Me gustan mucho las galletas crujientes tipo té, cómo estas Danesas las encuentro deliciosas. Pero las americanas también están super deliciosas y al contrario de lo que suele suceder con las recetas americanas, esta receta esta muy equilibrada de azúcar. No es nada empalagosa y me ha encantado descubrirla.

    Por eso este domingo haré un directo explicando cómo se hace. Así que si te apetece acompañarme aquí te dejo los ingredientes y el vídeo de la conexión.

    Cookies de chocolate especiado

    Estas cookies son como bizcochitos de chocolate muy esponjosos y sabroso. Especiales por Navidad.
    Tiempo de preparación45 minutos
    Tiempo de cocción12 minutos
    Tiempo de reposo2 horas
    Tiempo total2 horas 57 minutos
    Plato: Desayuno, Postre, Tentempié
    Cocina: Americana
    Keyword: canela, chocolate, clavo, especias, limón, naranja, nuez moscada
    Servings: 40 galletas

    Equipment

    • robot cocina
    • placas horno

    Ingredientes

    • 500 g Harina común
    • 100 g Cacao en polvo puro
    • 7 g Polvo de hornear 1 y ½ cdtas.
    • 5 g Canela molida 2 cdtas.
    • 1 g Nuez moscada en polvo ½ cdta.
    • 1 g Clavo molido ½ cdta.
    • 2,5 g Sal ½ cdta.
    • 200 g Uvas pasas 1 taza
    • 60 g Zumo de naranja
    • 360 g Mantequilla Temperatura ambiente
    • 250 g Azúcar
    • 150 g Huevos 3 unidades – M
    • 1 cdta. Esencia de vainilla
    • 260 g Mermelada frambuesa
    • 60 g Leche entera
    • 100 g Avellanas tostadas y troceadas
    • 100 g Chocolate troceado
    • 1 u Limón piel rallada

    Elaboración paso a paso

    • Rallar el limón sobre el azúcar y mezclar. Reservar.
    • Añadir el zumo de la naranja a las pasas. Reservar.
    • En el robot de cocina con la pala batir la mantequilla. Cuando esté bien esponjosa añadir el azúcar hasta que esté bien incorporado y esté cremoso.
    • Añadir los huevos de 1 en 1, batir bien antes de incorporar el siguiente.
    • Tamizar todos lo ingredientes secos: harina, polvo de hornear, canela molida, clavo molido y la sal. Reservar.
    • Añadir a la masa batida la vainilla y la mermelada de frambuesa. Batir hasta que esté homogéneo.
    • Añadir la harina poco a poco y batir lo justo hasta integrar en la mezcla.
    • Incorporar la leche para aligerar la mezcla. Batir.
    • Tapar la mezcla con film y reservar en la nevera hasta que endurezca. Mínimo 2 horas, mejor de un día para otro.
    • Formar bolas de 50 gramos con la masa. Resevar en la nevera si está demasiado blanda las bolas, hasta que estén duras al tacto. También se pueden congelar y hornearlas más adelante.
    • Calentar el horno a 160 – 170 ºC.
    • Si las bolas están duras, chafar con la palma de la mano sobre la mezcla de avellanas y chocolate, e ir colocándolas sobre una placa con papel de horno y separadas entre sí porque se expanden en el horno.
    • Hornear a 160 ºC, unos 12 minutos, calor solo abajo. Hasta que veas que la superficie casi no brilla.
    • Sacarlas, dejarlas en la bandeja unos 10 o 15 minutos. Después pasar a una rejilla para que se enfríen por completo.

    Video

    Aquí te dejo también otras galletas que podrían gustarte.

  • Cómo decorar una tarta casera

    Cómo decorar una tarta casera

    Sin tener ni idea de decoración de tartas

    ¿Te gustaría que tu tarta de cumpleaños fuera el centro de la fiesta? Pues decorarla de forma sencilla y bonita no es tan difícil.

    Lo vas a poder comprobar con todos los consejos que vas a encontrar en este post.

    Para que tu tarta quede en el recuerdo de todos, no solo debe estar decorada de forma muy bonita, sino que ha de saber súper bien, así que necesitas escoger un buen bizcocho, un buen relleno y a por todas.

    Antes de elegir un relleno, un bizcocho y la decoración, siempre pienso en la persona para quien es ese pastel, qué les gusta o que aficiones tienen, para intentar meterlo dentro de ese bizcocho, ya sea o por los colores o por accesorios que sean muy significativos.

    Una vez hecho un boceto de esa decoración ya pienso en cómo lo puedo hacer y con qué.

    Comienza por elegir los colores

    En el tema de los colores tenemos una reglas básicas para decorar nuestros pasteles:

    #1 – DECORACIÓN ANÓLOGA

    La deocración Anóloga son colores similares, los que están unos al lado de otros en la gama cromática. Eso puede ser una combinación de rojos y rosas, de azules, o de amarillos…

    #2 – COLORES COMPLEMENTARIOS

    Los colores complementarios son los que se contrastan, como por ejemplo el verde y el naranja.

    #3 – TRIADA

    La triada son colores que están equidistantes en un triángulo, pueden ser por ejemplo amarillo, verde y azul.

    Elementos decorativos y sus tamaños

    Tenemos muchas otras combinaciones, como añadir galletas, chocolatinas, bombones…

    Añadir elementos de diferente tamaño o forma también hace que la decoración quede mucho más trabajada y bonita.

    Tarta cubo Rubik

    Una de las tartas que más trabajo me ha llevado hacer para mis hijos fue la tarta del cubo Rubik. Me llevó un gran dolor de cabeza, pero el resultado fue muy gratificante. La forma del cubo la hice como los cakepops, dándole la forma de los cuadrados, luego pegué las chocolatinas en forma de las piezas y haciendo el movimiento para que pareciera el cubo de rubik.

    Tarta de cumpleaños Cubo Rubik

    ¡El límite es vuestra imaginación!

    Cómo montar una decoración sencilla y bonita con poca experiencia

    Necesitaremos
    -Un bizcocho (os dejo este que es muy fácil)
    -Un relleno (te dejo este de crema chantilly)
    -Frutas frescas y chocolate

    Con una paletina ponemos una pequeña capa de crema Chantilly sobre el bizcocho y lo distribuimos lo mejor posible.

    Cortamos unas fresas, las vamos colocando encima y ponemos un poco más de nada por encima.

    Colocamos otro trozo de bizcocho encima y repetimos el proceso hasta llegar al último disco, que se coloca al revés para que luego sea más fácil de decorar.

    Cubrimos el pastel de crema Chantilly por arriba y lo terminamos de decorar con fresas enteras y arándanos y lo dejamos reposar en la nevera.

    Añadimos un toque de escamas de chocolate y listo.

    Una vez tienes ya esta decoración, con lo único con la que la tienes que complementar es con un pequeño letrero de “felicidades” o con el nombre de otra persona y ya la tendrás lista para disfrutarla en familia.

    Explícame cómo decoras tú tus tartas de cumpleaños, seguro que te quedan muchísimo mejor que a mí.

    Envíamela por redes sociales, que quiero verla y etiquétame para poder compartirla.

    Ebook Triunfa con tu tarta

    Si todavía no te has descargado aún Triunfa con tu tarta ¡no se a que estás esperando!

  • Recetas para cocinar con tus hijos

    Recetas para cocinar con tus hijos

    La cocina une y ¡mucho! Es una de las actividades que puedes hacer en familia y todos la disfrutaréis muchísimo. Sobretodo estos días que estamos confinados en casa sin poder salir.

    Siempre que se viene a la cocina uno de mis hijos, a veces los dos, pero los dos juntos ya es un peligro. Por experiencia mejor de uno en uno ¡al menos si quieres que te hagan algo de caso!

    Pues bien, para ellos venir a la cocina conmigo ha sido algo muy especial. Tengo recuerdos de risas y carcajadas mientras nos poníamos perdidos de harina. La cocina quedaba hecha un desastre que al final siempre era yo la que terminaba recogiéndolo.

    Su carita de felicidad mientras realizaban la receta o me acompañaba amasando pan, es algo que nunca voy a poder olvidar. Yo le daba una bola de masa y ya estaba la fiesta asegurada. ¡Cómo les gusta lo de amasar a los niños! Por no hablar de cascar los huevos, esto les apasiona.

    Por eso te recomiendo que dejes entrar a tus hijos a la cocina, no tengas miedo, que se lo van a pasar súper bien y tú también!

    Pero antes de empezar vas a necesitar dos ingredientes súper especiales. Uno es el bueno humor y otro la paciencia.

    Aquí te dejo 7 recetas para hacer ellos solos, bajo tu supervisión, ¡claro!

    RECETA #1 – BOLITAS DE COCO

    Creo que no hay una receta más fácil que esta. Unir todos los ingredientes, hacer una masa y meter en el horno. Así que excepto meterlo y sacarlo del horno, ellos lo pueden hacer todo. Les va a encantar meter las manos en la masa.

    Ingredientes:
    100 g Coco rallado
    100 g Azúcar (edulcorante al gusto)
    1 Huevo

    RECETA #2 – CAKEPOPS

    ¿Qué son las cakepops? Son el paso siguiente a las bolitas de coco, pues son unas bolitas de bizcocho (uno comprado o casero o restos de otro bizcocho) junto a queso crema que se ponen en un palo. Se meten a congelar y luego se bañan en chocolate.

    Lo chulo es que a la hora de decorar es cuándo van abrir su imaginación. Se pueden bañar en chocolate (el que más os guste) y luego se decoran con trocitos de cualquier cosa. Seguid la receta y luego el resto al gusto del consumidor, se lo van a pasar súper bien.

    RECETA #3 – ROSQUILLAS DE ANÍS

    Rosquillas de anís
    Rosquillas de anís

    Las rosquillas de anís son una receta típica en toda España, y es apta para niños a partir de 10 años. Aquí, a parte de hacer la masa, que es muy fácil de hacer, les va a permitir el primer contacto con sartenes y aceite caliente, porque bajo vuestra supervisión van a poder ir echando las piezas poco a poco sin que se quemen, y van a descubrir qué es el método de la fritura.

    RECETA #4 – HACER UN FLAN

    Flan de coco saludable
    Flan de coco saludable

    Es un postre muy saludable, ya que los huevos y la leche son proteínas muy importantes para nuestro cuerpo. La única dificultad para los niños es que necesitan tu ayuda para meterlo dentro del horno porque lleva agua hirviendo ya que va al baño María. Les va a parecer una maravilla y van a querer hacerlos todas las semanas.

    Te dejo el enlace al Flan de Coco saludable y el Flan tradicional

    RECETA #5 – PASTEL DEL QUESO EN EL MICROONDAS

    Esta es la única receta que tengo en el canal que salen mis hijos. ¡Nos llegamos a reír tanto! No te la puedes perder, te dejo el enlace al vídeo.

    RECETA #6 – GALLETAS OREO CASERAS

    Galletas oreo caseras

    Para esta receta los niños debe de llevar un mínimo de aprendizaje en la cocina. Son dos preparaciones, por un lado la galleta y por otro la crema. Van a ver lo ricas que le quedan las galletas en comparación con las oreo de verdad, que no quiere decir que vayan a olvidar las oreo, pero tienen esta posibilidad y les va a encantar.

    RECETA #7 – BROWNIE

    Los brownies, son los bizcochos más fáciles de realizar. Se puede hacer con frutos secos o sin ellos. Les va a gustar mucho su sabor y su intensidad.

    Te dejo 3 recetas de brownies:

    Brownie de cítricos
    Blondie de chocolate blanco y oreo
    Brownie de chocolate
    Brownie de avellanas

    Me gustaría saber cuál es ese momento especial que has vivido con tus hijos en la cocina, explícame qué recetas hacéis juntos y qué pasó, seguro que fue muy divertido y aún lo recuerdas.

    Ebook Triunfa con tu tarta

    También puedes realizar con tus hijos su primera tarta. Tan solo tienes que descargar mi ebook Triunfa con tu tarta, una receta totalmente gratuita donde siguiendo mi método vas a poder hacer una tarta maravillosa con tus hijos y vais a disfrutar juntos.

Verified by ExactMetrics