
Cake de Zanahoria y cremoso de queso
Hacía mucho tiempo que deseaba probar el molde de tubo para hacer este tipo de bizcochos. Y al fin me lo puede comprar. Es este y lo tienen en diferentes medidas.

Jarpega / Reinosa y sus moldes de acero
Conocí esta empresa, Jarpega, gracias a un curso que realicé en Espai Sucre y desde entonces me encanta ir a ver qué tienen en su tienda. Es una tienda muy pequeña que está escondida en el interior de una nave industrial de Poble Nou, un barrio industrial de Barcelona, que poco a poco se va reconvirtiendo pero aún quedan empresas en las naves industriales.
Si tenéis oportunidad no dudéis en acercaros porque tienen un montón de moldes y accesorios para la pastelería, que a mí personalmente, me vuelve loca.
Molde rectangular con tubo
Este molde se lo encargó el pastelero Jordi Bordas, que fué el que se le ocurrió la idea de hacer un agujero en el medio del cake. Además de pastelero, es profesor de pastelería y tiene una fórmula muy especial para enseñar pastelería. Espero algún día poder asistir alguno de sus cursos. Os animo a que visitéis su web y entenderéis a qué me refiero.
Cake de Zanahoria
Esta receta es de la pastelera Larissa Areco, que he conocido recientemente a través de una revista y cuando probé su receta de cake de zanahoria me enamoré locamente de ella. Es que no puede estar más sabroso este bizcocho. Os animo a descubrir este bizcocho y a su autora!!
Cremoso de queso
Esta receta es de otro pastelero Toni Vera, mejor croissant artesano de mantequilla de España en el 2016. Ya he acudido a dos talleres suyos y es un gran profesor, muy claro, amable y gran profesional. Si tenéis oportunidad de acudir alguno de sus cursos o talleres no lo dudéis porque es sencillamente genial. Y este cremoso es la versión ligera y menos dulce del frosting de queso, que está absolutamente delicioso.
Cómo utilizar el molde de tubo
Cómo cualquier molde deberemos enmantecarlo, en el fondo os aconsejo papel de hornear y después enharinar a fin de poder desprender con mayor facilidad el bizcocho.
El tubo debe ser enmantecado pero no hace falta echarle harina.
Se ha de cubrir como máximo por encima del tubo, pero sólo un poquito por encima si os pasáis se os desbordará en el horneado.
Una vez horneado el cake y EN CALIENTE, debemos mover el tubo central para que se desprenda de nuestro bizcocho, pero NO debemos sacarlo del molde porque si no podría romperse nuestro bizcocho.
Tenemos que dejar que atempere y después dejarlo enfriar en la nevera tapado con film. Después con ayuda de una paletina desprendemos los laterales y lo volcamos.
Sería importante guardarlo una hora en el congelador antes de rellenar, porque aún es frágil y podría romperse al introducir el relleno.
Cake de Zanahoria y cremoso de queso
Equipment
- molde de tubo
Ingredientes
Bizcocho de naranja
- 170 g Zanahorias ralladas
- 2 u Huevos M
- 100 g Aceite girasol suave
- 170 g Azúcar
- 120 g Harina común de trigo
- 4 g Polvos hornear Royal
- 1 u Naranja Piel rallada
- Un puñado piñones frutos secos
Cremoso de queso
- 160 g Crema de leche 35% Materia Grasa
- 40 g Azúcar
- 40 g Yemas 2 unidades – M
- 2 g Gelatina 1 hoja
- 160 g Crema de queso Philadelphia
Elaboración paso a paso
Bizcocho zanahoria
- Calentar el horno a 180 ºC.
- Preparar el molde. Con mantequilla y harina.
- Tamizar la harina y los polvos de hornear. Reservar.
- Licuar en una batidora o vaso americano el aceite, los huevos y la zanahoria rallada.
- Añadir el azúcar y mezclar.
- Verter en un bol, añadir la ralladura de una naranja y la harina tamizada.
- Volcar dentro del molde y decorar la superficie con piñones u otros frutos secos.
- Hornear a 175 ºC, calor solo abajo con ventilador si se tiene.
- Hornear hasta que al clavar un palillo este salga seco.
- Unos 35 minutos, dependerá del tipo de molde.
- Dejar templar antes de desmoldar.
- Si se usa el molde tubo, seguir las indicaciones del post.
Cremoso de queso
- Poner la gelatina a hidratar en agua bien fría.
- Mientras en un bol mezclar las yemas junto al azúcar.
- En un cazo hervir la nata.
- Volcarla sobre las yemas en dos veces removiendo continuamente.
- Colocar de nuevo en el cazo y calentar hasta 84 ºC, no hervir si no se cuajaran las yemas.
- Sacar del fuego.Verter sobre el queso crema y mezclar. Batir con una batidora hasta tener una masa homogénea.
- Filmar a piel y guardar en la nevera 8 horas.
- Batir con varillas hasta formar picos duros.
- Colocar una manga pastelera y rellenar el bizcocho.
Video
Notas
- Comprobar las indicaciones de cómo funciona el molde de tubo para cakes.
- Las yemas y el azúcar se han de mezclar en el momento si no se queman las yemas por contacto con el azúcar.
[…] de ellas es el frosting de queso que es delicioso y va muy bien con muchos bizcochos. O el cremoso de queso que es mucho menos azucarado y es una delicia. También puedes hacer un merengue: Italiano, Suizo y […]
hola…para mi cumple me regalaron este molde y como no tenia idea de como usarlo, estuve investigando y encontre tu receta! excelente! la voy a hacer en estos dias pues se acerca el dia del padre . Gracias!